fbpx
Transparencia y ética en el ADN corporativo, Joyco

Transparencia y ética en el ADN corporativo

La participación permanente de los diferentes agentes implicados es necesaria para cimentar una cultura de responsabilidad social empresarial y de buen gobierno.

Por: Margarita Ramírez, oficial de Cumplimiento.

Colombia, en las últimas décadas, ha atravesado momentos complejos en los cuales los hechos de corrupción han sido infortunados protagonistas. Desafortunadamente, estas situaciones persisten a pesar de que el país hoy cuenta con mejores condiciones para enfrentarla, a través de las convenciones internacionales contra la corrupción y el soborno -a las cuales se ha adherido-, el Estatuto Anticorrupción y más recientemente, la ley de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción, entre otras.

Sin embargo, batallar contra la corrupción y cimentar una cultura de responsabilidad social empresarial y de buen gobierno basadas en la transparencia y la ética, continúa siendo un camino de largo aliento e incluso de resistencia para las compañías. Por ello, se precisa de un esfuerzo permanente con la participación y compromiso activo de sus agentes implicados (accionistas, colaboradores, clientes, aliados estratégicos, proveedores, entre otros), así como de todos y cada uno de los niveles de la organización para conseguirlo.

Es preciso recordar que la transparencia y la ética son actos voluntarios, que van más allá del cumplimiento de leyes, políticas o procedimientos de una compañía. Por lo tanto, si una organización decide comprometerse en hacerlas parte estructural del ADN corporativo, es importante hacerlo con responsabilidad y excelencia. 

Contar con políticas de transparencia y de ética, proporciona a una compañía, sus colaboradores y clientes, numerosos beneficios, e impulsa su competitividad, sostenibilidad y rentabilidad.

Algunos beneficios:

  • Fortalece la confianza de clientes (actuales y potenciales).
  • Consolida nuestra buena reputación.
  • Coadyuva a alcanzar los objetivos organizacionales.
  • Atrae y retiene talento humano de excelencia.
  • Mejora el clima laboral.

Por lo anterior, es necesario que todos trabajemos por la transparencia y la ética, porque han dejado de ser opciones o plus de las compañías que quieren sobresalir y ser exitosas, para convertirse en exigencias del mercado, en el marco de las buenas prácticas de gobernanza de negocios responsables y seguros. Por esta razón, Joyco ya cuenta con la Política de Transparencia y Ética Empresarial, la cual es nuestra propia declaración pública del liderazgo y compromiso organizacional con estos valores, los cuales deben estar siempre presentes en todas las relaciones, decisiones y actividades que adelantemos en cumplimiento de nuestras funciones y responsabilidades.

Scroll hacia arriba