Pódcast
En nuestro decimo episodio '¿Qué esperar de la inteligencia artificial en el sector de la infraestructura civil?' Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno y Cynthia Lewis, directora de Comunicaciones y Mercadeo, nos llevan a recorrer desde los inicios de la inteligencia artificial hasta los impactos que esta tecnología tiene en la actualidad en la sociedad y en la construcción de la infraestructura.
En este episodio nos acompaña, Diana Lorena Castaño, Gerente General de Joyco, quien en una interesante charla con Cynthia Lewis, directora de Comunicaciones y Mercadeo, nos invitan a sumergirnos en el mundo de las Asociaciones Público Privadas en Colombia y América Latina. Además podrás conocer la participación y trayectoria de Joyco en este tipo de iniciativas.
En el octavo episodio de nuestro podcast, Cynthia Lewis, directora de Comunicaciones y Mercadeo, conversa con Valentina Álvarez, jefe de Comunicaciones y Entorno, sobre la innovación verde como solución o alternativa viable para encontrar el equilibrio entre economía y responsabilidad ambiental y que ha revolucionado el modelo de crecimiento económico.
La séptima edición de Infrascopio 2021/2022 destaca mejoras del entorno en países ubicados en América Latina y el Caribe para el desarrollo de APP al evaluar su capacidad de movilizar la inversión privada en infraestructura a través de este modelo. En un entretenido diálogo, Cynthia y Valentina, del equipo de Comunicaciones de Joyco...
Las smart cities o ciudades inteligentes cada vez toman mayor relevancia en nuestro día a día. Estas urbes que, entre otros, tienen como objetivo desarrollar una infraestructura sostenible, incorporar una economía circular, alcanzar un aprovechamiento de los recursos y residuos. Con Cristina Medrano, jefe de Desarrollo Estratégico en Joyco...
Recientemente se llevó a cabo la conferencia 'Global Infraestructure Conference' de FIDIC - International Federation of Consulting Engineers en Ginebra, Suiza. En la sesión de clausura, titulada "Engineering the future - Building a better tomorrow for a sustainable industry", en la que nuestro presidente, José Joaquín Ortiz García, participó como speaker...
Las finanzas sostenibles se abren paso por el mundo empresarial y en América, Colombia se posiciona como líder al convertirse en el primer país del continente en establecer una taxonomía verde para actividades y activos económicos e inversiones con impacto ambiental...
Las megaciudades han tomado mayor relevancia como hubs para el comercio, la innovación, los servicios, la recreación y el desarrollo humano. En la actualidad, 36 megalópolis desempeñan un papel esencial en el crecimiento económico global derivado de su control económico y financiero...
Encuentra en 'Se aproximan tiempos de cambio para la globalización' las transformaciones que moldean las dinámicas internacionales, las implicaciones que deben tener en cuenta las empresas al momento de analizar sus procesos de fabricación y ensamblaje, así como la tendencia del fortalecimiento...