Desde la creación Obras por Impuestos, el mecanismo se ha fortalecido, y a finales de diciembre de 2022, el Ministerio de Hacienda, tras aprobación del Confis dio luz verde a la ampliación de su cupo para 2023 a $800.000 millones.
Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno.
La transformación territorial y la construcción de paz en Colombia no solo son necesarias, anheladas y soñadas, son también el camino para un desarrollo sostenible. Las obras que cambian vidas y reescriben destinos requieren de una sinergia de actores y una multiplicidad de esfuerzos que conducen a la senda de lo posible.
Por ello, el Gobierno Nacional, en la Reforma Tributaria de 2016 (Ley 1819 de 2016), habilitó la figura “Obras por Impuestos” (OxI) en el marco de vincular al sector privado en la construcción de paz. Esta alternativa de pagar impuesto sobre la renta permite al sector empresarial diseñar y ejecutar proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades en los municipios más afectados por la pobreza y la violencia en Colombia (Cámara de Comercio de Cúcuta, 2021).
Desde su creación a la fecha, este mecanismo tributario se ha fortalecido y a finales de diciembre de 2022, el Ministerio de Hacienda, tras aprobación del Consejo Nacional de Política Fiscal (Confis) dio luz verde a la ampliación de cupo de Obras por Impuestos para 2023 a $800.000 millones (Redacción Bloomberg Línea, 2022). Decisión adoptada con base en los resultados presentados desde su creación.
Este modelo encuentra sus raíces en Perú, a través de Ley 29239 de 2008, y en Colombia, tras firma del Acuerdo de Paz de 2016 se introduce para promover la inversión privada en el país dentro de la estrategia de posconflicto en los territorios denominados Zonas más Afectadas por el Conflicto (Zomac) (Zarama; De la Cuesta y Gutiérrez, 2022).
Descarga el documento completo aquí para encontrar detalles sobre la naturaleza de las OxI, su evolución y lo que se puede esperar de este mecanismo que ha despertado el interés del sector empresarial en Colombia.
Bibliografía
Cámara de Comercio de Cúcuta. (2021). Obras por impuestos: la oportunidad de transformar a Colombia. Disponible en: https://www.cccucuta.org.co/noticias-7-m/2252-obras-por-impuestos%3A-la-oportunidad-de-transformar-a-colombia-.htm
Redacción Bloomberg Línea. (27 de diciembre de 2022). Colombia tendrá más cupo para hacer obras por impuestos en 2023. Disponible en: https://www.bloomberglinea.com/2022/12/27/colombia-tendra-mas-cupo-para-hacer-obras-por-impuestos-en-2023/Zarama. F; De la Cuesta, L y Gutiérrez, P. (2022). Obras por Impuestos, ¿estratégico para la paz? Disponible en: https://empresaspazddhh.ideaspaz.org/documento/obras-por-impuestos-estrategico-para-la-paz-evolucion-y-futuro