La eco-innovación se visualiza como una nueva fuente de ventajas competitivas con una visión holística de la sostenibilidad, que abre la puerta al sector empresarial hacia nuevas ideas, nuevos empresarios y modelos de negocio que redibuja el modelo económico existente.
Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno.
El futuro se construye de pequeñas y grandes decisiones del ahora. Cada oportunidad cuenta como aquella posibilidad de adaptación a una nueva forma de vivir que responda a los retos de un modelo de crecimiento ecológico donde se estimule el crecimiento económico y se genere empleo sin comprometer al medio ambiente.
Las consecuencias de un crecimiento económico en desbalance han permeado a los diferentes sectores de la sociedad a lo largo y ancho del mundo. América Latina, una de las regiones más vulnerables al cambio climático, se ha visto impactada por el incremento de precipitaciones e inundaciones, sequías, incendios forestales, calores extremos y aumento del nivel del mar (Grazzi et al., 2023).
Para hacer frente a los desafíos derivados del cambio climático y generar soluciones de adaptabilidad, se requiere de la innovación. En esta línea se ha planteado la innovación verde, eco-innovación o innovación sostenible como solución o alternativa viable para encontrar el equilibrio entre economía y responsabilidad ambiental (Grupo Acosta, 2021).
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la innovación verde juega un papel central en la promoción de un nuevo modelo de crecimiento económico, en el que los activos naturales puedan proporcionar los recursos y servicios ambientales necesarios para el bienestar de las generaciones presentes y futuras (Grazzi et al., 2023).
Por tanto, descarga el documento completo aquí para revisar en detalle este concepto que desempeña un papel decisivo en la construcción de un futuro sostenible al relacionar la calidad ambiental y el bienestar económico, así como sus implicaciones, estrategias, impactos y oportunidades.
Bibliografía
Grazzi, M; Radaelli, V; Henriquez, P; Pufal, N y López, S. (2023). ¿Cómo acelerar la innovación verde en América Latina y el Caribe y por dónde empezar? Disponible en: https://publications.iadb.org/es/como-acelerar-la-innovacion-verde-en-america-latina-y-el-caribe-y-por-donde-empezar
Grupo Acosta. (2021). Innovación verde en la industria. Disponible en: https://www.grupoacosta.com.ec/innovacion-verde-en-la-industria/