El pasado 23 de febrero se celebró la XXII Asamblea General de Afiliados de la Presidencia Nacional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) donde los asambleístas reeligieron al presidente de Joyco para la vigencia 2023-2024.
José Joaquín Ortiz García, presidente de la Junta Directiva de Joyco, fue reelecto por medio del mecanismo de voto como miembro representante de los consultores en la Junta Directiva Nacional de la CCI para la vigencia 2023-2024.
Esta es la máxima instancia directiva de la Cámara y está compuesta por los cuatros sectores que conforman el gremio: concesionarios, constructores, consultores y proveedores, cada uno con tres representantes.
Entre las iniciativitas promovidas por la CCI durante su gestión en el periodo anterior (2022-2023), se puede resaltar la publicación del Manual de Buenas Prácticas en la Contratación en julio de 2022.
“Este manual se constituye como un documento base para los intercambios con las entidades que contratan servicios de consultoría, en relación con temas de nuestro interés, como la selección de consultores, la forma de pago, presupuestos, plazos, riesgos, tarifas y factor multiplicador”, explicó Ortiz García.
Además, sobresale el acercamiento de la Federación Internacional de Ingeniería de Consulta (Fidic) y la CCI, con el fin de conocer las mejores prácticas internacionales en consultoría.
En el marco de esta iniciativa, la sinergia se fortalece con la elección de José Joaquín como decano de la facultad de Business Practice de la Academia Fidic, desde donde se propone continuar con esta labor de intercambio de conocimientos con la CCI.
En palabras de Ortiz García “con la nueva elección para continuar como miembro de la Junta de la CCI, me siento agradecido, complacido, orgulloso y comprometido para seguir trabajando por nuestro sector y buscar en cada oportunidad poder actuar sobre lo que a todos nos interesa y deseamos como gremio”.
Dentro de las actividades que propondrá al gremio está la realización de encuentros con los gerentes de las empresas afiliadas para validar los “dolores” del sector de la consultoría y poder construir entre todos una hoja de ruta para trabajar en pro del beneficio común.