fbpx
Joyco y su apuesta por la estructuración de proyectos, Joyco

Joyco y su apuesta por la estructuración de proyectos

La firma de asesoramiento experto en todo el ciclo de vida de los proyectos apuesta por diversificar su portafolio de servicios mediante la estructuración de proyectos. 

A pesar de la evolución que ha tenido la sociedad, hoy existen grandes necesidades básicas por satisfacer para atender el crecimiento y desarrollo humano. Y, la ingeniería es el jugador fundamental.

En este sentido, Joyco, en su búsqueda por fortalecer y diversificar su portafolio de servicios y aportar a esta satisfacción de necesidades, en los últimos años ha priorizado la estructuración de proyectos públicos y privados en diferentes sectores económicos.

“Con el amplio conocimiento que tenemos del todo el país, contamos con información consolidada para definir alcance, tiempos, costos y riesgos en proyectos fundamentales para los colombianos”, destacó Diana Lorena Castaño Acevedo, gerente General de Joyco.

La ingeniera agregó que la “suma de estos elementos, nos permite identificar soluciones innovadoras, versátiles y sostenibles a los retos técnicos que implica atender dichas necesidades”.

En este sentido, el equipo de estructuración de Joyco se encarga de potencializar dichas ideas, avanzando en la maduración de proyectos viables técnica, ambiental, económica y financieramente.

Al respecto, Castaño Acevedo recordó que “desde finales de 2021 venimos consolidando un grupo interdisciplinario para ofertar nuestro servicio en los sectores de infraestructura civil y energía, a la fecha hemos tenido avances contundentes y nuestra meta para 2022 es posicionarnos con este servicio dentro del mercado colombiano”.

Cabe mencionar que el procedimiento para la maduración de iniciativas dentro de la estructuración de proyectos tiene cuatro fases. La primera es idea de proyecto en la que se establece la necesidad u oportunidad desde la cual es posible iniciar el diseño de un proyecto. La segunda es el perfil de proyecto donde se lleva a cabo la planeación y definición del alcance, así como, la determinación de interés por pates del sector privado como público. En un tercer momento se realiza la prefactibilidad de proyecto, y, por último, su factibilidad. 

Para conocer más sobre este servicio lo invitamos a hacer clic en www.joyco.co/estructuracion-de-proyectos

Scroll hacia arriba