fbpx
José Joaquín Ortiz miembro del Global Leadership Forum de Fidic, Joyco

José Joaquín Ortiz miembro del Global Leadership Forum de Fidic

El Presidente de la Junta Directiva de Joyco ha sido invitado a formar parte del foro de expertos ‘Global Leadership Forum’ de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (Fidic). 

La Federación Internacional de Ingenieros Consultores (Fidic) ha seleccionado a nivel internacional a los miembros del ‘Global Leadership Forum’ en función de su posición clave, conocimientos, experiencia y liderazgo en los sectores de la construcción, la infraestructura y afines. 

Dentro de los nombres de la industria a nivel global que formarán parte de Foro, está el de José Joaquín Ortiz García, presidente de la Junta Directiva de Joyco y la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), quienes tendrán como tarea centrarse en los problemas clave que enfrenta la sociedad y la infraestructura civil en general. 

“Es un honor haber sido invitado a participar en este prestigioso foro y poder contribuir a los grupos de trabajo de su ‘Think tank’. Pertenecer al ‘Global Leadership Forum’ es la oportunidad para reunirse con líderes de todo el mundo y centrarse en los problemas críticos que enfrenta la sociedad y el sector de la infraestructura en general y buscar soluciones factibles para resolverlos”, destacó Ortiz García.

Adicionalmente, el ingeniero afirmó que “los frentes de trabajo que tendremos están enfocados en atender estas cuatro prioridades: reconocimiento de la industria de la infraestructura, desarrollo sostenible y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, inteligencia y conocimiento del mercado y, por último, la adquisición y entrega de la infraestructura del mañana”.

Entre las dinámicas del Foro se tiene previsto el desarrollo de grupos de expertos y mesas redondas, encuestas e informes de la industria, eventos de networking con el sector público y la sociedad civil. Por lo tanto, se espera que esta plataforma tenga un gran impacto en las firmas de consultoría a nivel mundial ya que proporcionará una poderosa red global para el debate de temas clave y potenciará oportunidades para resolverlos de manera coordinada. 

“Cabe mencionar que es una red poderosa global que, a través de sus debates, deliberaciones y acciones, permitirá construir una coalición sólida de apoyo para lograr acuerdos de lo que se debe hacer con el fin de abordar los desafíos globales clave que enfrentamos y lo más importante como colaboramos para resolverlos”, puntualizó Ortiz García.

Scroll hacia arriba