Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno. Los desafíos que enfrentamos en nuestro día a día como consecuencia de la aceleración del cambio climático demandan respuestas decisivas para contar con infraestructuras viales sostenibles y de cero emisiones netas. La infraestructura es un sector de gran impacto en la economía mundial y fuente importante […]
Artículos de Interés
Infraestructura resiliente al cambio climático
Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno La infraestructura resiliente al cambio climático es crítica en los países en desarrollo, no solo para evitar reparaciones costosas ante desastres naturales, sino también para minimizar consecuencias que afectan el bienestar de las personas. Vivimos en medio de una crisis climática donde nos enfrentamos a temperaturas […]
Smart companies: en el centro de la transformación organizacional
Las compañías inteligentes lideran el mundo actual de los negocios al enfrentar de manera asertiva los desafíos de estos tiempos, asegurar su crecimiento, sostenibilidad y garantizar su continuidad de negocio. Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno Alan W. Watts, filósofo británico, manifestaba: “la única forma de darle sentido al cambio es sumergirse […]
El papel de los pavimentos en el cambio climático
Por: July Barriga, jefe de Pavimentos. El cambio climático hace necesario se involucre el concepto de sostenibilidad en la infraestructura vial para diseñar, construir y conservar pavimentos con un uso eficiente de recursos naturales y prevenir sean afectados por el clima durante su ciclo de vida. Una de las mayores amenazas a la que nos […]
Infraestructura y energía en el Plan Nacional de Desarrollo
Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno. El Gobierno Nacional tiene en sus manos la hoja de ruta que materializa sus ambiciones para el siguiente cuatrienio: el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, ‘Colombia, potencia mundial de la vida’ y gira en torno a cinco grandes ejes de transformación: seguridad humana y justicia social; […]
¿Qué esperar de la inteligencia artificial en el sector de la infraestructura civil?
Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno. La inteligencia artificial abre las puertas al desarrollo de estrategias de negocio enfocadas en la toma de decisiones basadas en datos para satisfacer las necesidades y solicitudes de los clientes en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos de infraestructura civil. Algunas preguntas […]
Innovación verde: una apuesta para aumentar la competitividad empresarial
La eco-innovación se visualiza como una nueva fuente de ventajas competitivas con una visión holística de la sostenibilidad, que abre la puerta al sector empresarial hacia nuevas ideas, nuevos empresarios y modelos de negocio que redibuja el modelo económico existente. Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno. El futuro se construye de pequeñas […]
Obras por Impuestos para renovar el territorio colombiano
Desde la creación Obras por Impuestos, el mecanismo se ha fortalecido, y a finales de diciembre de 2022, el Ministerio de Hacienda, tras aprobación del Confis dio luz verde a la ampliación de su cupo para 2023 a $800.000 millones. Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno. La transformación territorial y la construcción […]
Asociaciones público-privadas al estilo latino
La séptima edición de Infrascopio 2021/2022 destaca mejoras del entorno en países ubicados en América Latina y el Caribe para el desarrollo de APP al evaluar su capacidad de movilizar la inversión privada en infraestructura a través de este modelo. Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno. En la séptima edición de Infrascopio […]
COP 27: una cumbre más en medio del desierto
El grado de urgencia junto a una actitud decidida y ambiciosa es una verdad innegable para alcanzar acciones concretas que nos permitan un futuro sostenible como planeta Tierra. Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno Redimir promesas y compromisos inconclusos derivados de la Conferencia sobre el Clima de Glasgow de 2021 (COP26) que […]