fbpx
Nuestro Presidente en la Junta de Fidic, Joyco

Nuestro Presidente en la Junta de Fidic

El pasado 25 y 26 de mayo se reunió la Junta Directiva de Fidic en Livingstone, Zambia, donde tuvo lugar una nutrida agenda llena de importantes decisiones para el futuro de la organización. 

José Joaquín Ortiz, presidente de Joyco, participó en su primera reunión de la Junta Directiva de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores, Fidic, el 25 y 26 de mayo del presente año, la cual se llevó a cabo en el continente africano. 

En esta ocasión, varios temas de gran relevancia fueron debatidos. El primer día se estructuró como un taller en el que se desarrollaron temas de gran relevancia como los motores del mercado mundial, la revisión de los avances a la fecha del plan estratégico 2020 – 2024, así como la definición de una hoja de ruta para la puesta en marcha del plan estratégico para el siguiente cuatrienio, 2024 – 2028. La canadiense Catherine Karakatsanis, asumirá la presidencia de la organización en la Asamblea General en Singapur en septiembre de 2023 y liderará la ejecución de este plan. 

En palabras de Ortiz este encuentro “fue una jornada de trabajo en equipo muy productiva, en la que pudimos fortalecer el trabajo en equipo, lo que nos permitió definir las prioridades para el trabajo de la Junta en lo que resta del año.” 

Durante el segundo día de la reunión se abordaron y aprobaron las propuestas del Comité de Nominaciones para la conformación de los comités de Contratos, el Comité de Liderazgo de Prácticas Empresariales, el Comité de Instituciones Financieras Internacionales y el Consejo Asesor de Diversidad, Equidad e Inclusión.

Por su parte, la Junta aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer las valiosas contribuciones de los miembros salientes por sus aportes a las actividades de Fidic durante su mandato y dio la bienvenida a los nuevos miembros a quienes les auguró grandes éxitos para su gestión. 

Además, la Junta también respaldó las recomendaciones del Comité de Riesgo y Auditoría sobre las cuentas anuales de Fidic para 2022 y las propuestas para reducir el riesgo de exposición de la organización a los arreglos bancarios actuales y la implementación del proceso operativo apropiado para la nueva oficina de servicios de Fidic. 

Por último, José Joaquín Ortiz manifestó que además de los temas mencionados se discutieron aspectos coyunturales, “el impacto potencial de la inteligencia artificial y la inestabilidad geopolítica del contexto internacional actual, el impulso hacia el cero neto, así como la descarbonización del sector de la infraestructura y el trabajo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los cuales se posicionan como puntos focales para las actividades de Fidic en los próximos años.”

Scroll hacia arriba